Browsing Tesis by Title
Now showing items 123-142 of 168
-
Prevalencia de edentulismo parcial según la clasificación de Kennedy en pacientes que acuden al servicio de odontología en el Centro de Salud de Belenpampa, Cusco- 2012
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2012)El edentulismo parcial es un problema que se da a nivel mundial. Se encuentra definido como el estado de la salud oral que corresponde a la ausencia de una determinada cantidad de piezas dentarias en la cavidad oral. El ... -
Prevalencia de fracturas faciales de tercio medio e inferior en pacientes atendidos en el hospital Regional del Cusco durante 2007-2011
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2013)INTRODUCCIÓN: Las fracturas maxilofaciales representan un problema social de mucha importancia debido a la creciente cantidad de pacientes que se presentan en los servicios de Cabeza y cuello y Maxilofacial de los diferentes ... -
Prevalencia de gingivitis en mujeres embarazadas atendidas en el Centro de Salud de Quiquijana, 2016
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)En el distrito de Quiquijana, durante la atención odontológica es habitual ver que gran porcentaje de la población que acude son embarazadas, las mismas que presentan algún grado de inflamación gingival, teniendo en cuenta ... -
Prevalencia de hábitos orales ocasionales en niños de 3 a 5 años de la I.E.I. número 443 Niño Jesús de Saylla, Cusco - 2017
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)Introducción: Hábito es la costumbre o práctica adquirida por la repetición frecuente de un mismo acto, que al principio se hace en forma consciente y luego de modo inconsciente. Los hábitos orales pueden alterar el normal ... -
Prevalencia de la anquiloglosia en niños de 0 a 6 meses en el Centro de Salud de Belempampa 2022
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)El objetivo de la presente investigación, es determinar la prevalencia de la anquiloglosia en niños de 0 a 6 meses en el Centro de Salud de Belempampa 2022. La metodología del presente estudio, tuvo un diseño descriptivo, ... -
Prevalencia de la pérdida prematura de molares temporales en escolares de 6 a 9 años de I.E.E. primarias del distrito de Anta - 2014
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2015)OBJETIVO: El propósito de este estudio fue determinar la prevalencia de la perdida prematura de molares temporales en escolares de 6 a 9 años del distrito de Anta, 2014. MÉTODO: El presente estudio tiene diseño no ... -
Prevalencia de lesiones bucales en mucosa oral de gestantes atendidas en Centro de Salud de San Jerónimo Cusco - 2016
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)Objetivo: el propósito de este estudio fue determinar la prevalencia de Lesiones bucales en mucosa oral de Gestantes atendidas en Centro de Salud de San Jerónimo Cusco-2016. Material y Métodos: En el presente estudio se ... -
Prevalencia de maloclusiones y necesidad de tratamiento según el índice estético dental en escolares de 12 años, Institución Educativa Mixta. Uriel Garcia, Cusco - 2011
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2011)Objetivo: Determinar la prevalencia de maloclusiones dentarias y necesidad de tratamiento ortodoncico en escolares de 12 años de edad en la institución educativa mixta Uriel García, Cusco - 2011 con el uso del índice ... -
Prevalencia de posición de terceros molares mandibulares impactados según Pell-Gregory en radiografías panorámicas de pacientes de 18 a 35 años Ceradent, Cusco, Enero-Junio 2018
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)Introducción: Los terceros molares, principalmente inferiores son las últimas piezas dentales en erupcionar, en muchas ocasiones no encuentran espacio suficiente entre el segundo molar y el borde anterior ascendente de la ... -
Prevalencia de trastornos témporomandibulares según el índice de Helkimo en pacientes adultos en la Clínica Odontológica “Alina Rodríguez de Gómez”, Cusco, 2017
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)Introducción: El presente estudio de investigación, tuvo como objetivo principal determinar la prevalencia de los trastornos témporomandibulares según el índice de Helkimo, teniendo en cuenta el sexo y la edad de los ... -
Prevalencia del síndrome de Burnout, en estudiantes de la Clínica Odontológica Alina Rodríguez de Gómez-Cusco, 2016
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la prevalencia del Síndrome de Burnout, en estudiantes de la Clínica Odontológica Alina Rodríguez de Gómez, Cusco-2016, ya que ellos están expuestos constantemente ... -
Prevalencia del tipo de arco de baume y planos terminales en niños de 3 a 5 años de la I.E.I. Número 443 Niño Jesús de Saylla; Cusco 2017
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)El objetivo de la presente investigación es Determinar la prevalencia del arco de Baumé y los Planos terminales en modelos de yeso en niños de 3 a 5 años de edad en la I.E.I. numero 443 Niño Jesús de Saylla; Cusco 2017. ... -
Prevalencia y necesidad de tratamiento periodontal en gestantes que acuden al Centro de Salud de Siete Cuartones, Cusco-2020
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)El principal objetivo del estudio fue determinar la prevalencia y necesidad de tratamiento periodontal en gestantes que acuden al Centro de Salud de Siete Cuartones durante el año 2020. El presente trabajo de investigación ... -
Promedios mesiodistales de coronas permanentes en escolares de 14 a 16 años de las instituciones educativas estatales del distrito de San Sebastián, Cusco 2015
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2015)La presente investigación se realizó en las instituciones educativas estatales del distrito de San Sebastián en escolares de 14 a 16 años, se midieron 62 modelos de estudios (31 varones y 31 mujeres) en cada uno de ellos ... -
Promedios mesiodistales de coronas temporales en niños de 5 a 7 años de edad en las instituciones educativas estatales del distrito de San Sebastián Cusco 2015
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2015)OBJETIVO: Siendo el diagnóstico ortodóncico un factor escencial para la elaboración del tratamiento de la ortodoncia, esta investigación tuvo como objetivo principal, establecer las mediciones dentarias mesiodistales de ... -
Proporciones de las piezas dentarias del sector anterosuperior en relación a la sección divina en estudiantes de la carrera profesional de Odontología UNSAAC. 2014
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2015)El conocimiento de la sección divina se descubrió hace siglos y admiró a grandes científicos por ser una constante matemática increíblemente perfecta y repetible; sin embargo, no fue sino hasta mediados del siglo XIX que ... -
Reabsorción del hueso alveolar en pacientes diabéticos tipo II atendidos en el hospital Antonio Lorena, Cusco – 2018
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)La reabsorción ósea es el proceso de remodelación en la que el hueso es destruido por la actividad de unas células especializadas llamadas osteoclastos. En la cavidad oral de un paciente diabético existen condiciones ... -
Relación de la conducta, ante el dolor dental, y el nivel educativo en pobladores del distrito de Maranganí - Cusco 2019
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)El objetivo es determinar la relación de la conducta ante el dolor dental y el nivel educativo en pobladores del distrito de Marangani – Cusco 2019. El estudio fue de enfoque cuantitativo, con diseño no experimental: ... -
Relación del índice de caries dental según el Sistema ICDAS II y necesidades de tratamiento en niños de 6 - 12 años, en I.E. de la zona noroccidental del Cusco, 2019
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)La caries dental es una enfermedad multifactorial que se caracteriza por la destrucción de los tejidos del diente como consecuencia de la desmineralización provocada por los ácidos que genera la placa, las bacterias fabrican ... -
Relación del nivel de conocimiento de las madres sobre salud oral con el índice de caries dental en niños de 3 a 5 años en la I.E.I. María Trinidad Enríquez, Cusco - 2018
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)INTRODUCCIÓN: El propósito del presente estudio fue determinar el nivel de conocimiento de las madres sobre salud oral y su relación con índice de caries dental en niños de 3 a 5 años durante la dentición temporal en una ...