Tesis
Browse by
Recent Submissions
-
Nivel de conocimiento sobre reanimación cardiopulmonar básica y avanzada en el personal médico del hospital Antonio Lorena, Cusco, 2020
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar el nivel de conocimiento sobre reanimación cardiopulmonar básica y avanzada en el personal médico del Hospital Antonio Lorena, Cusco, 2020. Métodos: estudio ... -
Factores asociados a Retinopatía de la prematuridad en dos hospitales del MINSA Cusco, entre 2019 y 2022
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El objetivo del estudio fue determinar los factores asociados a retinopatía de la prematuridad en pacientes de dos hospitales del MINSA Cusco, entre 2019-2022. Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo de casos y controles ... -
Calidad de vida en pacientes con enfermedad renal crónica del servicio de hemodiálisis y diálisis peritoneal, Hospital EsSalud Cusco, 2022
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar el nivel de calidad de vida en pacientes con enfermedad renal crónica terminal atendidos en los programas de hemodiálisis y diálisis peritoneal ambulatoria ... -
Características clínico epidemiológicas de las cardiopatías congénitas en neonatos atendidos en el Hospital Antonio Lorena del Cusco, 2015 - 2020
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)Las cardiopatías congénitas son alteraciones estructurales y funcionales del corazón, del sistema circulatorio y de los grandes vasos, a nivel global, son una causa importante de morbilidad y mortalidad en la población ... -
Características clínicas y epidemiológicas de los pacientes pediátricos atendidos en la Unidad de Quemados del Hospital Regional del Cusco, 2019-2021
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El presente trabajo de investigación toma como antecedentes a las quemaduras en la población infantil porque constituyen un serio problema debido al alto riesgo de mortalidad que presentan con relación al adulto. A pesar ... -
Evaluación estudiantil del desempeño docente, según áreas - cursos en enseñanza virtual en la Escuela Profesional de Medicina Humana, UNSAAC 2021
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El Objeto de estudio del presente trabajo es establecer la relación entre el área - curso de estudio curricular en enseñanza virtual y el desempeño docente de la Escuela Profesional de Medicina Humana, de la Tricentenaria ... -
Perfil clínico-epidemiológico y complicaciones post-traqueostomia en pacientes COVID-19 internados en los hospitales Regional y Antonio Lorena del Cusco 2020-2021
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El objetivo del presente trabajo es determinar el perfil clínico-epidemiológico y complicaciones post-traqueostomía en pacientes COVID-19 internados en hospitales del MINSA, Cusco 2020-2021. Es un estudio descriptivo, ... -
Hemoglobina en gestantes adolescentes y peso del recién nacido en el hospital de Quillabamba - Cusco, 2021
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El embarazo adolescente es una problemática en lo que respecta la salud pública en nuestro país, por su gran prevalencia y ser un factor de riesgo de complicaciones materno-fetales; como el bajo peso del recién nacido es ... -
Características clínico epidemiológicas y laboratoriales de leucemia linfoblástica aguda en menores de 15 años en el Hospital Antonio Lorena del Cusco, 2017 - 2021
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)La leucemia linfoblástica aguda (LLA) es la patología neoplásica más frecuente en niños y adolescentes que se caracteriza por la proliferación de los leucocitos en la sangre. De acuerdo a la agencia internacional de ... -
Pertinencia e indicaciones de cesáreas en el hospital Regional Cusco, periodo 2018 - 2021
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El presente trabajo tiene como objeto de estudio a la cesárea como uno de los procedimientos quirúrgico más frecuentes realizados en la mujer, y su tasa sigue en aumento sobre todo en países de ingresos altos y medio. Este ... -
Efectos de la pandemia COVID-19 en la salud materna de una población rural de la sierra de Cusco, 2019-2022
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)La pandemia COVID-19 trajo muchos cambios en los sistemas de salud en el mundo, como la reducción de uso en poblaciones vulnerables, como gestantes. Durante la pandemia se vio menor acceso a los servicios de atención en ... -
Escore de severidad de bronquiolitis aguda versus de Tal para hospitalización de pacientes pediátricos, hospital Antonio Lorena, 2020-2022
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El presente trabajo de investigación tiene como antecedentes: Los escores de severidad para bronquiolitis, pueden servir para valorar diferentes situaciones como predecir desaturación, hospitalización, días de internamiento, ... -
Nomofobia y el riesgo de Alexitimia en estudiantes de Medicina de la Universidad San Antonio Abad del Cusco, 2022
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar la relación entre la nomofobia y el riesgo de alexitimia en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2022. Métodos: ... -
Dependencia funcional del paciente en hemodiálisis y sobrecarga del cuidador primario en dos hospitales MINSA Cusco, 2022
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El presente estudio tiene por objetivo determinar si la dependencia funcional influye en la sobrecarga de los cuidadores primarios de pacientes en hemodiálisis. Se realizó un estudio cuantitativo, observacional y analítico. ... -
Aborto espontáneo antes y durante la pandemia por COVID-19 en el Hospital Regional del Cusco, 2019-2021
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El objetivo del presente trabajo de investigación es comparar la incidencia de abortos espontáneos antes y durante la pandemia por COVID-19 en el Hospital Regional del Cusco, 2019-2021. Método: Investigación observacional, ... -
Síndrome de burnout y satisfacción laboral en internos de Medicina Humana del Cusco, julio-2021 a febrero-2022
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El propósito del estudio es analizar la relación del Síndrome de Burnout y satisfacción laboral en Internos de Medicina, dicho estudio se ejecuta en razón a la alta prevalencia de Síndrome de Burnout y la alta insatisfacción ... -
Percepción de las características académico laborales de egresados del internado médico durante la pandemia por Covid-19, 2021
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El objetivo de la presente tesis es describir la percepción de las características académico laborales de los egresados del Internado médico en Hospitales peruanos durante la pandemia por COVID-19, 2021. Se realizará un ... -
Perímetro braquial y peso/talla en niños de 6 a 12 meses de edad del Centro de Salud Belenpampa - Cusco, 2022
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El objetivo de la presente tesis es determinar la relación entre el perímetro braquial y el percentil de peso para la talla, en niños de 6 a 12 meses de edad. La metodología utilizada fue cuantitativo, comparativo y de ... -
Factores asociados a pie diabético en pacientes atendidos en dos hospitales de la ciudad del Cusco, 2019 – 2021
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El objetivo de esta investigación es determinar los factores asociados a pie diabético en pacientes atendidos en los hospitales Antonio Lorena y Regional del Cusco durante el periodo 2019 - 2021. Se realizó un estudio no ... -
Factores asociados a la depresión postparto en el hospital Quillabamba, La Convención 2021-2022
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El objetivo del presente trabajo es valorar los factores asociados a depresión postparto en el Hospital de Quillabamba, La Convención 2021-2022. Se realizó un estudio transversal, observacional y prospectivo. Se incluyeron ...